Quién tiene que hacer la obra pública
El estado central no debe realizar obra pública, justamente porque para eso están los municipios y prefecturas.
El estado central no debe realizar obra pública, justamente porque para eso están los municipios y prefecturas.
Razonar sobre la vista fiscal dictada contra nuestros futuros mártires, la cual considero distorsionada, ilegal e ilegítima, justificando mi opinión conforme lo haré.
Recordando la fecha onomástica de nuestra profesión, reitero esta opinión publicada hace algún tiempo en un diario local sobre este tema.
Interesante el compendio de los valiosos criterios jurídicos sobre las figuras establecidas en la Constitución, luego de catorce años no se cumplen. Verdad, se nos impuso visiones extranjerizantes.
Repetiré por enésima ocasión "cualquiera" no puede redactar una ley no se diga una constitución. Lo menciono porque nuestros vecinos sureños se verán abocados a redactar una nueva en la cual confían "se involucre la justicia social, igualdad sin exclusión, incremento de la riqueza para que desaparezca la brecha entre ricos y pobres, más y más". De...
El planeamiento del abogado Jaime Nebot sobre el sistema federalista, ¿Quién creyera? Tiene su trayectoria histórica en 1827. Guayaquil a pesar de la acción dictatorial de Bolívar ocurrida el 13 de julio de 1822 por "mandu militari", decretó que Guayaquil por "siempre" quedaba, primero protegido; luego, anexado a La Gran Colombia, unido a la...
Ley de la República vigente desde 1819, inspirada en criterio bolivariano, tenía como finalidad ser el marco jurídico para su ideal de crear La Gran Colombia. Disponía que una territorialidad primero tenía que ser protegida, luego anexada. Caso de Guayaquil, quien ante sí y por sí logró "independizarse" el Nueve de Octubre de 1820, cuyo proceso...
Cuando revisamos el proceso independentista cuya legislación ancestral, en algo, estuvo reflejada en la Leyes de Indias, da lugar a reflexión de varia índole y más cuando los líderes de dicho proceso, los Libertadores, en ningún momento meditaron si, verdaderamente, era conveniente o no alejarse de un derecho extraño a la idiosincrasia nativa,...
Un anciano necesita que lo ayuden con las tareas domésticas. No puede pagar el mínimo. Pero solo necesita 20 horas semanales, o sea la mitad de las 40 horas. Lo justo es que pague la mitad. No hay daño, sino justa remuneración. Y precisamente usted, necesita trabajar. Además, quiere ayudar al anciano... Pero ¿sabe qué? No pueden hacerlo. El...
Considero que hoy las "guerras de géneros" no tienen razón de ser dado que la mujer, generalmente, contribuye al fortalecimiento de espacios de producción, reflexión y transmisión de conocimientos que facilitan el discernimiento de las cambiantes relaciones entre hombres y mujeres en la Humanidad, más aún cuando ya Jesucristo nos ha reunido en la...
En fecha anterior referí la Propiedad Intelectual Convencional, aquella nacida hace algunos siglos en Inglaterra, teniendo como antecedente la invención de la imprenta (siglo XV).
Esta importante institución se activa cuando el Presidente de la República recibe un proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional.