Olmedo con el Derecho y la poesía
Ha hecho una radiografía minuciosa no solo de las costumbres sociales sino aspectos más ambiciosos como fueron los miramientos que existió entre los manabitas respecto a la política provincial y nacional que, en ocasiones, dio origen al caudillismo y clientelismo, tal vez por la poca presencia del Estado y de la Iglesia, a decir de la autora.
ECUATORIANOS RAROS, ÚNICOS…
El investigador, Walter Naranjo Salas, en "Los libertadores. Carlos Montúfar, espada y escudo del Estado de Quito" reseña las calamidades y desastres naturales soportado por la Sierra en el siglo XVIII. Actualmente tenemos desastres tanto antropogénicos como naturales. Vivimos dos clases de calamidades, algo semejante a lo de aquel siglo tan...
NUESTRAS CANCIONES PATRIAS.
Por Regina Zambrano Reina.
PARTICIPACIÓN ELECTORAL FEMENINA.
Con motivo del Día de la Mujer (8 de marzo de 1857) establecido por la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague en 1910, he tratado de confirmar desde cuándo estamos presente las ecuatorianas en política nacional, especialmente, en elecciones presidenciales, iniciadas en 1830.