¿Por qué los Abogados necesitan de un Perito Forense como Asistente Técnico?

17.01.2020

Por: Roberto Carlos Meza Niella


La respuesta es muy simple y está en conformidad con los tiempos que estamos transitando dentro de la vida jurídica-institucional y la vamos a tratar de exponer y explicar lo más claramente posible.

Es indudable que el conocimiento jurídico del profesional del derecho es el principal ingrediente de una acción judicial, pero también no es el único. Para lograr el convencimiento de un Juez y, por lo tanto, el éxito de una causa, es también necesario el conocimiento técnico-científico, que escapa y va más allá del conocimiento del Derecho y es ahí, en donde el Perito Forense o el Criminalístico puede aportar un valor agregado.

El Perito como todos sabemos, tiene dos funciones especificadas dentro de los Códigos de Procedimientos: una es la de auxiliar directamente al Juez mediante su designación, cuando este lo requiera, para que aporte su conocimiento luego del exhaustivo análisis del conjunto probatorio de la causa a través de la elaboración de un informe pericial, es el llamado Perito Judicial, o bien el Perito puede ser contratado y nombrado por una de las partes para actuar como Asistente Técnico, Perito de Parte, Perito de Control o como se lo denomine según el país, en donde desarrollará, un trabajo de asesoramiento y control de las diligencias periciales, informando a su contratante si todo se realizó de acuerdo a los protocolos forenses.

Para poder desarrollar con eficiencia cualquiera de los dos trabajos, el profesional forense debe ser un especialista en el objeto de la acción, esto es determinante, ya que va depender del conocimiento del Perito el correcto asesoramiento a la parte contratante, por ejemplo, en la elaboración de puntos de pericia.

Entre otras funciones del Asistente Técnico, está el de ofrecer una interpretación diferenciada del conjunto probatorio que se encuentra en la causa, ayudando al esclarecimiento y al convencimiento del Juez, con pruebas irrefutables, con argumentos válidos y fundados en la ciencia, las que serán valorizadas por la autoridad judicial.

A partir de la mirada técnica del profesional forense, en cualquiera de las áreas, el Abogado conseguirá adecuar su entendimiento jurídico, en consecuencia, las acciones del perito de parte, tienden a evitar que el abogado presente requerimientos inadecuados en su petición o bien, presente, puntos de pericia inadecuados técnicamente, que no aportaran en nada al proceso

El perito se encarga de transmitir conocimientos y saberes adquirido en instituciones reconocidas, por lo tanto, el requisito principal para realizar esta labor consiste en contar con la capacidad y aptitud física, moral y mental y la imparcialidad necesaria para intervenir en los procesos judiciales.

Como hemos visto hasta ahora, la importancia del Perito, como Asistente Técnico de la parte, se torna relevante y fundamental, ya que al final, un profesional capacitado puede presentar una mirada diferente al del lego sobre la materia que está siendo discutida.

La presencia de un Asistente Técnico dentro de un proceso judicial tiende a aumentar significativamente la calidad del embate jurídico, a equilibrar y equiparar a las partes, como lo hemos percibido en los últimos tiempos.

Para finalizar, debemos recalcar que el perito, como Asistente Técnico o Perito de Control, se torna un importante y fundamental consultor del Abogado durante todas las fases del proceso judicial, siendo su papel primordial[SdCePF1] , el de proteger y sustentar los intereses de la parte que lo contrató.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar