Editorialistas Jurídicos
![](https://b3b8dc8646.cbaul-cdnwnd.com/cb654cbad125c102d485d54048b4cc8b/200000486-f1375f1378/ga_fb.jpg?ph=b3b8dc8646)
Gonzalo Armas Medina, es licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, abogado de los tribunales de la República, y Doctor en Jurisprudencia por la Universidad Central del Ecuador.
Durante sus estudios universitarios fue pasante del área legal y mediador de conflictos de la Fundación Fabián Ponce O.
Posteriormente, en el inicio de su ejercicio profesional fue capacitador de productos jurídicos electrónicos de la línea FIEL, investigador jurídico, líder de investigación, Subgerente de Producción, Gerente de Producción, y Vicepresidente de Investigación y contenidos Jurídicos, de la prestigiosa empresa editorial de la ciudad de Quito, Ediciones Legales.
Además fue parte de la empresa auditora Ernst&Young, en calidad de tax&legal consultant.
En el sector público se desempeñó como:
Director Jurídico del Registro de la Propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Asesor de la Coordinación General Jurídica del Ministerio del Interior.
Asesor de la Subsecretaría General de Educación Superior, de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la Asamblea Nacional del Ecuador:
En sus inicios en el ámbito parlamentario tuvo el privilegio de colaborar como parte del equipo de trabajo del General (r) Paco Moncayo Gallegos.
Tiempo después tuvo la oportunidad de trabajar en la Secretaría General de la Asamblea Nacional, en calidad de Especialista y posteriormente como Experto legislativo, como parte del equipo de la señora Dra. Libia Rivas Ordóñez, y el Ab. Christian Proaño, Secretaria y Prosecretario, respectivamente.
Finalizada esa etapa en la Secretaría General de la Asamblea Nacional, fue invitado a formar parte del equipo de trabajo del joven legislador manabita, Mariano Zambrano Vera, en calidad de asesor legislativo.
Posteriormente por invitación de la Dra. María Belén Rocha, se vinculó nuevamente a la Secretaría General de la Asamblea Nacional, como Prosecretario General, en la Presidencia de la señora economista Elizabeth Cabezas Guerrero. En este período por ausencia de la Secretaria General, por razones de fuerza mayor, debió asumir por un tiempo la Secretaría General, en calidad de Secretario General subrogante.
En la actualidad, dirige Práctica Legislativa.
Regina Zambrano Reina
Facebook: Regina Zambrano Reina
Doctora en Jurisprudencia
Estudios en y fuera del país en
Propiedad Intelectual,
MRC.
RES,
Derechos Constitucional
Derecho Ambiental.
Ex-Catedrática de varias universidades del país
Ex-funcionaria de Organismos de Control
Juan Pazmiño Pesantes
@MashiTigre
![](https://b3b8dc8646.cbaul-cdnwnd.com/cb654cbad125c102d485d54048b4cc8b/200000449-4745447457/pazmi%C3%B1o.png?ph=b3b8dc8646)
Universidad Católica De Santiago de Guayaquil, Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República
Instituto Superior De Crinología Y Altas Ciencias Penales: "Dr. Jorge Zavala Baquerizo" De La Universidad De Guayaquil, Especialistas en ciencias penales , criminológicas, victimológicas e investigación policial: instituto superior de criminológica y altas ciencias penales
Universidad Estatal De Guayaquil, Especialista en derecho de contratación pública y control,
- Gobernación Provincia De Santa Elena: Asesoría Jurídica, Junio 2007 Hasta Enero 2010
- Contraloría General Del Estado: Delegación Provincial De Santa Elena: Asesoría Jurídica, Enero 2010 A Agosto 2010.
- Consejo De La Judicatura: Unidad Judicial De Penal Del Alban Borja Guayaquil, Juez Penal De Guayaquil, Marzo 2015 A Junio 2015
- Consejo De La Judicatura: Unidad Judicial Penal De Portoviejo, Juez Penal De Portoviejo, Junio 2015 A Septiembre 2016
- Pazmiño Pesantez, Abogados, Propietario
Juan Carlos Aguiar Chavez
![](https://b3b8dc8646.cbaul-cdnwnd.com/cb654cbad125c102d485d54048b4cc8b/200000446-1efe71efe9/Aguilar.png?ph=b3b8dc8646)
Estudio pregrado en la Universidad Central del Ecuador,
Egresado de la Universidad Católica Andres Bello de Caracas, Venezuela, para titularse cómo Magister en Derecho Constitucional y PHD en Constitucional.
Entre sus espacios públicos ha desempeñado como Ayudante Judicial,
Defensor Público,
Asesor de Ex Ministerio de Justicia,
Sub secretario encargado,
Director del Consejo de la Judicatura
Actualmente se desempeña como Juez de primer nivel en materia penal.
Dr. Enrique Ayala Mora.
![](https://b3b8dc8646.cbaul-cdnwnd.com/cb654cbad125c102d485d54048b4cc8b/200000426-bfababfabb/ayala%20mora1.jpg?ph=b3b8dc8646)
Dr. Marco Reinaldo Delgado Peláez
![](https://b3b8dc8646.cbaul-cdnwnd.com/cb654cbad125c102d485d54048b4cc8b/200000372-e7a1ce7a1e/marco%20reinaldo%20delgado.jpg?ph=b3b8dc8646)
Estudió Facultad de Jurisprudencia - Escuela de Derecho en Universidad de Cuenca.
Dr. En jurisprudencia desde 1990
Magister en Derecho Civil
Magister en Derecho Notarial y Registral
Notario 19 de Cuenca desde 1998 hasta la actualidad.
Autor de la obra, La Ley Notarial, Análisis, Relaciones, Comentarios y Práctica
Roberto Meza
![](https://b3b8dc8646.cbaul-cdnwnd.com/cb654cbad125c102d485d54048b4cc8b/200000163-408a1408a4/roberto%20meza.jpg?ph=b3b8dc8646)
Licenciado en Criminalística y Criminología
Director de Forensic Consultoría
www.consultoriapericial.com
Jessika Jaramillo
Abogada por la Universidad Central del Ecuador. Obtuvo una beca del Gobierno de España y realizó un Máster de Estudios Políticos Aplicados en el Instituto Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid. En el Ecuador cursó estudios de Maestría en Derecho y Modernización del Estado, y su Especialización Superior en Contratación Publica. Ha realizado cursos de post grado en la Universidad de Salamanca sobre Estudios Políticos Latinoamericanos, en la Universidad George Washington sobre Campañas Electorales, en Flacso curso de Pensamiento Político. Es una mujer dedicada a la acción política, desde muy joven, ha sido dirigente estudiantil, dirigente universitaria, dirigente de colectivos de mujeres. Ideológicamente se define como socialdemócrata, por esta tendencia fue candidata a la Asamblea Nacional en el 2017.Jéssica Jaramillo es sobreviviente de violencia, en el año 2015 fue secuestrada y violentada, hechos que se investigan. En 2016 interpuso acción ante la CIDH por falta de acceso a la justicia en contra del Estado Ecuatoriano. Ha ocupados varios cargos públicos, asesoría y consultoría, ha sido vocera de las causas por la igualdad, invitada por la Asamblea Nacional a exponer ante el Pleno sobre el fenómeno de la violencia contra las mujeres. Actualmente es Presidenta de la Fundación Contra la Violencia, organización desde la cual trabaja por la equidad, la justicia social y la prevención de la violencia. Ha publicado el libro "Presupuesto Participativo y Participación Ciudadana" y el libro de poesía "Confesiones de Eva". Es analista invitada por los medios de comunicación sobre temas de política y género.